El papel de la comunicación en la intimidad: claves para hablar abierta y honestamente sobre tus necesidades
El papel de la comunicación en la intimidad: Claves para hablar abierta y honestamente sobre tus necesidades

El papel de la comunicación en la intimidad: Claves para hablar abierta y honestamente sobre tus necesidades

¿Sabías que la comunicación con tu pareja es esencial para disfrutar de una sexualidad plena? 

La comunicación en la intimidad es la base para construir relaciones saludables y satisfactorias. Aunque se habla mucho de la importancia de la comunicación en general dentro de una relación, a menudo se pasa por alto su importancia específica en la intimidad sexual. 

¡Así es! La capacidad de expresar y compartir abiertamente deseos, necesidades y límites no solo refuerza vuestra conexión emocional, sino que también enriquece vuestra vida sexual, haciendo que sea más completa y placentera

¿Te gustaría saber cómo una comunicación honesta y clara puede ser el camino hacia una mayor satisfacción y cercanía en la intimidad? Pues aquí estoy para ofrecerte claves prácticas para lograrlo.

Confianza y vulnerabilidad como base de la comunicación en la intimidad

En realidad, la comunicación abierta y honesta en la intimidad es una demostración de confianza y vulnerabilidad. 

Hablar de aspectos tan personales como las necesidades, límites y deseos sexuales requiere una disposición a mostrarnos tal y como somos. Sin duda, esto puede ser un desafío, pero también una oportunidad para fortalecer el vínculo con tu pareja. Al compartir estos aspectos, creamos un espacio seguro donde ambas partes se sienten libres para expresar lo que sienten y lo que necesitan sin temor a ser juzgadas. Esta apertura aumenta la confianza e invita a la otra persona a hacer lo mismo, promoviendo una relación más equilibrada y plena.

Cuando ambas personas en la relación se sienten cómodas y seguras al hablar de temas íntimos, se construye una dinámica en la que la comunicación se convierte en un elemento esencial y clave en vuestra evolución como pareja.

Esta práctica de compartir y escuchar abiertamente, además de mejorar la intimidad sexual, fortalece la conexión en otros aspectos de la relación. En este sentido, la comunicación en la intimidad es una herramienta para profundizar la cercanía y el entendimiento mutuo.

Tener claros los objetivos antes de iniciar la conversación

¡Enhorabuena! ¡Decidiste hablar con tu pareja sobre tus expectativas y necesidades en el sexo! Pero antes de abordar cualquier conversación íntima, es importante tener claros los puntos que necesitas abordar en esta conversación . Esto puede significar simplemente expresar cómo te sientes o manifestar una necesidad específica que tengas en la relación. Si tienes una idea clara de lo que quieres comunicar la conversación será más fàcil y “productiva”

Por ejemplo, si tu objetivo es conectar emocionalmente con tu pareja o hacer un ajuste en la dinámica sexual, saberlo de antemano te permitirá expresar mejor lo que sientes y cómo te gustaría avanzar. De este modo, no solo lo tendrás claro tú, sino que también tu pareja podrá entender qué esperas de la conversación, reduciendo la posibilidad de malentendidos o frustraciones.

¿Comunicación en la intimidad sexual? ¡Sí! ¡Pero, sobretodo, clara y específica!

Desde luego, una de las claves para una buena comunicación en la intimidad es ser clara/o y específica/o en lo que expresas.

 ¡Y es que la comunicación sexual no se limita a obtener el consentimiento! También abarca aspectos como las preferencias, límites, miedos y deseos de ambas partes. Hablar sobre estos temas antes del encuentro sexual permite establecer expectativas claras, a saber que esperáis y necesitáis de ese encuentro y ayuda, ¡ y mucho! a evitar conflictos durante y después del momento íntimo.

En función de esto, expresa con precisión lo que deseas. Simplemente, plantea -por ejemplo- si prefieres hacer ciertos juegos previos o si te apetece incorporar juguetes sexuales. Esto hará que la experiencia sea más gratificante para ambas partes.

Además, abrir la puerta a estas conversaciones ayuda a construir un entendimiento mutuo y a reforzar vuestra capacidad para comunicaros 

A medida que lo practiquéis, veréis como os vais acercando más a aquello que realmente necesitáis en vuestra sexualidad, una sexualidad donde cada persona siente que sus necesidades y deseos son valorados y respetados.

El papel del lenguaje corporal en la comunicación íntima

Una cosita importante y que no siempre te vemos en cuenta;

La comunicación en la intimidad no siempre tiene que ser verbal. El lenguaje corporal juega un papel crucial en cómo transmitimos y recibimos la información.

Las expresiones faciales, los gestos y el contacto físico pueden comunicar tanto como las palabras:

Mirar a los ojos, relajar la cara, mantener una sonrisa ligera, una postura que muestre apertura y un contacto corporal ( como un toque amoroso con las manos) puede ayudar mucho a que tu mensaje sea bien recibido.

Durante el encuentro, puedes guiar a tu pareja utilizando tanto las palabras como el lenguaje corporal para indicar lo que deseas o lo que disfrutas en el momento. Frases como “más suave”, “más rápido” o “sigue así” son útiles para expresar claramente lo que sientes y necesitas  en el momento. 

Aun así, es importante ser precisa y clara, porque algunos términos podrían malinterpretarse si no se comunican de manera adecuada, afectando la experiencia de ambos. De hecho, decir “más rápido” podría ser interpretado como “con más agresividad”, lo que puede cambiar completamente la percepción de tus palabras. A propósito de esto, puedes leer mi artículo Explora tu huella erótica. ¡Te va a encantar!

Afirmaciones y retroalimentación positiva

Por supuesto, no toda comunicación en la intimidad debe enfocarse en ajustes o correcciones. También es esencial validar y reforzar lo que te encanta. Expresiones como “me gusta mucho esto” o “sigue así” son ejemplos de cómo se puede usar la comunicación en la intimidad para fortalecer la conexión y reafirmar lo que está funcionando bien. ¡Sin duda, esta actitud fomenta la confianza y el deseo de seguir explorando juntxs!

Crea el ambiente adecuado

¡Sabía que estaba pasando por alto algo importante! Antes que nada, para tener un buena comunicación en la intimidad con tu pareja es indispensable elegir el momento y el lugar adecuados. En otras palabras, es importante que ambxs estéis en un espacio tranquilo, agradable y libres de distracciones.

Evita iniciar una conversación profunda cuando alguno de los dos esté ocupado/a o apresurado/a. ¡Vamos a ver! Puedes elegir un momento en el que ambos estéis relajado/as, como antes o después de un encuentro íntimo. O en otro momento del día en el que os sentís relajado/as y con tiempo para hablar con calma y honestidad.

Un entorno seguro, cuidado y acogedor ayuda a que podáis sentiros con disponibilidad para abriros y compartir. La idea es encontrar un espacio  seguro que facilite la conexión y que se convierta en un lugar de confianza para vuestros espacios de comunicación 

Fomenta la curiosidad y el interés genuino

Un componente esencial para mantener viva la conexión en la pareja es la curiosidad. Independientemente de cuánto tiempo lleves con tu pareja, siempre hay algo nuevo por descubrir sobre ella. En este particular, hacer preguntas abiertas es una manera muy rica de mantener la comunicación fluida y de demostrar interés genuino. Pregúntale sobre algo que siempre hayas querido saber y que aún no hayas explorado.

Aunque no lo creas, cuando te muestras interesada en la vida de tu pareja y haces preguntas que van más allá de lo superficial, creas un ambiente de apertura y confianza. Este interés genuino en conocer a tu pareja en profundidad fortalece la conexión emocional y crea una base sólida para la intimidad sexual y emocional.

El contacto físico es parte de la comunicación en la intimidad

Por otro lado, el contacto físico es otra herramienta poderosa para aumentar la intimidad durante las conversaciones. Tocar a tu pareja de manera sutil y afectuosa mientras habláis puede comunicar mucho más de lo que las palabras pueden expresar. Estos gestos, como tomarse de la mano, acariciar la espalda o dar un masaje suave, pueden abrir la puerta a una conexión más profunda, haciendo que tu pareja se sienta segura y valorada.

¡Inténtalo! Al incorporar estos toques íntimos en el día a día y en conversaciones más profundas, estás fortaleciendo el vínculo y creando un espacio donde la cercanía se convierte en algo habitual.

Practica la positividad y el apoyo mutuo

La positividad es un componente clave dentro de la comunicación en la intimidad. Por eso, es fundamental abordar las conversaciones desde un lugar de apoyo y comprensión, especialmente cuando se discuten aspectos de la vida sexual. Como dije, es fácil caer en la tentación de señalar lo que no ha funcionado o lo que no te ha gustado, pero nunca te olvides de dar espacio en lo que ha sido positivo y en lo que se podría mejorar de una manera constructiva.

En lugar de criticar, trata de explicar con amabilidad por qué algo no fue de tu agrado y qué se podría hacer diferente en el futuro. Este enfoque demuestra que estás dispuesta a entender y respetar las necesidades y deseos de tu pareja, lo cual es imprescindible para construir una intimidad basada en el respeto y la empatía

Escucha de manera activa y efectiva

Escuchar activamente es una habilidad esencial en la comunicación íntima y requiere de atención consciente. Muchas veces, al hablar con nuestra pareja, caemos en la trampa de preparar nuestra respuesta mientras él sigue hablando, lo que nos impide realmente entender lo que está tratando de expresar. En medio de la comunicación en la intimidad es esencial escuchar de manera genuina, centrándote en las palabras de tu pareja y en su lenguaje no verbal. ¡Evita pensar en lo que vas a responder!

Asimismo, hacer preguntas de seguimiento también es una manera útil de profundizar en la conversación y asegurarse de que estás entendiendo correctamente lo que tu pareja quiere decir. Por ejemplo, puedes usar frases como “Parece que esto te hizo sentir…” o “Lo que entiendo que estás diciendo es…”. Este tipo de afirmaciones demuestran que estás escuchando de verdad, que estás presente  y te permiten aclarar y validar las emociones de tu pareja. De esta forma, fortaleces la conexión y la confianza entre ambos.

¿Tu comunicación en la intimidad es nula, o no sabes abordarla? ¡Conversemos!

Soy Alba Streich, terapeuta integrativa formada en sexualidad somática, Medicina Tradicional China, Tantra y terapia Gestalt integrativa, entre otras disciplinas. Además de ayudarte mediante estos enfoques a disfrutar más y mejor de tu sexualidad, puedo ayudarte a iniciar y mejorar tu comunicación en la intimidad. Así, podrás transformar tu relación sexual en una experiencia más conectada y satisfactoria con tu pareja. Todo esto, en un ambiente seguro, cuidado y respetuoso.

¡Te lo mereces, os lo merecéis ! ¡Contáctame ahora!

Quizá también puedan interesarte estos articulos

Obten tu regalo para subscriptores

MEDITACIÓN TU ESENCIA

Con esta meditación te acompaño a sentir lo mas verdadero y poderoso en ti, tu esencia

Abrir chat
1
Hola, ¿en que puedo ayudarte?