¿Qué estás dispuesta a transformar en ti?

Tu mapa manifestador es una herramienta que te ayuda a conectar con tus anhelos actuales, conocer el punto del que partes y la dirección a seguir, así como las resistencias que puedan aparecer en el camino (ojo con estas últimas! Es vital que las hagamos conscientes para que no se apoderen de ti en medio del proceso).

Pasos a seguir para elaborar tu mapa de manifestación:

1
Define una visión clara de lo que quieres lograr con este curso
Lo que se convertirá en el fundamento de tu compromiso y la motivación para tu práctica diaria.

Aquí te dejo unas preguntas que espero te inspiren y ayuden a profundizar en tu visión:

-¿Cómo sería una vida alineada con tus verdaderos deseos?

-¿Hacia dónde te llama tu esencia ahora?

-¿Qué representa una expresión auténtica de ti misma?

Define tus anhelos y metas de forma clara y específica, evitando generalidades imprecisas que no te ayuden a avanzar.

1
2
2. Elabora tu compromiso personal

Reflexiona sobre a qué te comprometes para alcanzar tus objetivos. Formula tu compromiso de la siguiente manera: 'Yo soy el compromiso a...', seguido de una afirmación positiva.

Aquí tienes un ejemplo inspirador: 'Yo soy el compromiso a abrirme al placer en cada aspecto de mi vida.'

Nota importante, querida: Escucha a tu cuerpo. Durante la creación de tu mapa, presta atención a las sensaciones físicas. Ellas son las que te revelan información sobre lo que necesitas.

Factores que nos motivan al cambio: De dónde quiero salir y hacia dónde quiero ir. Las metas nos dan dirección. Pero para movilizar la energía hacia estos objetivos, necesitamos motivación.

Hay dos tipos fundamentales de motivaciones:

-Los que me empujan a salir.
-Los que me atraen hacia donde quiero ir.
2
3
3. Define de dónde quieres salir

Ejemplo (bastante común, por cierto): Carla quiere romper con su tendencia a competir con los hombres cuando entra en relación con ellos, lo que le genera mucha tristeza y miedo a no poder disfrutar de una relación de pareja sana y relajada.
3
4
4. Define los beneficios de a dónde quieres "ir"

Las imágenes de cómo tu vida puede ser más plena, alegre, amorosa y placentera son inmensamente útiles para mantener viva la motivación.
Noa estaba dispuesta a adentrarse en conocer su sexualidad no solo por el miedo a no tener jamás un orgasmo, sino también porque recordaba momentos de mucho placer en su infancia y sabía que podía recuperar esa sensación tan gustosa en su vida.
4
5
5. Anota tus resistencias al cambio

Sí, querida, es una realidad en todo proceso de cambio.

Cuando te propongas cambiar un patrón arraigado, pueden aparecer resistencias que te alejen de los mismos cambios que buscas.

Estas resistencias podrían hablarte en forma de preguntas como:

● ¿Qué pasa si no consigo cambiar nada?

● ¿Y si desplegar mi sensualidad es peligroso?

● ¿Y si abro mi corazón y vuelven a hacerme daño?

● Si habito mi feminidad, ¿perderé mi fuerza?

Las resistencias son tan parte del proceso de cambio como tus metas y motivaciones. Así que es de sabias ser tan consciente de ellas como puedas. Tus resistencias contienen información crucial sobre qué actos valientes necesitas tomar.
5
Abrir chat
1
Hola, ¿en que puedo ayudarte?